• Sobre mí
  • Servicios
  • Cursos
  • Eventos
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Juan Vicente Pinto
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Cursos
  • Eventos
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
    • Login
    • Cart

      0

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • MERCHANDISING: estrategia de promoción de un producto o servicio para influir en la decisión de compra por parte del consumidor.

MERCHANDISING: estrategia de promoción de un producto o servicio para influir en la decisión de compra por parte del consumidor.

  • publicado por Juan Vicente Pinto
  • Categorías Blog
  • Fecha febrero 6, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
merchandising

¿Quieres que las personas vean más tus productos exhibidos en los puntos de venta?

Con la evolución de las estrategias de ventas de productos y servicios, son muchos los detalles a considerar y aunque suene duro, cada vez se es más directo y estratégico porque los profesionales de ventas, marketing y publicidad se esfuerzan  más para pensar en las necesidades que tienen los posibles clientes de dichos productos y servicios, para tratar de crear las tácticas necesarias y que toda la promoción esté dirigida a resolver dichas necesidades y resolver problemas que tengan esos clientes, además de comunicarlo de forma tal que se percaten de que se les trata de resolver algún problema o satisfacer alguna necesidad.

No es un secreto que todas las marcas quieren aumentar sus ventas minimizando el esfuerzo en la ejecucuíon de sus estrategias, para ello hay que estudiar, evaluar detalles, medir, hacer investigación de mercado, revisar lo que está funcionando respecto a tu producto o servicio y lo que ya no funciona, todo ello conlleva a que nos adentremos a un concepto llamado merchandising.

Compartiré algunos conceptos acerca de este término que conseguí en la red:

  1. El merchandising es la promoción de bienes y/o servicios en un punto de venta determinado.
  2. El merchandising se basa en crear una estrategia adecuada que influya en el cliente para tomar una decisión de compra aumentando las ventas.
  3. El merchandising: Técnica comercial para establecer correcciones o nuevos desarrollos a un producto, una vez que se encuentra en el mercado.

Como la idea es que entiendas mejor el concepto de merchandising te lo explicaré de forma sencillita de modo que cuando escuches el término o te inviten a aplicarlo para tu marca tengas una idea más o menos clara de lo que debes hacer, y es que si deseas saber si tu merchandising está funcionando bien, o qué tienes que hacer para mejorarlo, responde lo siguiente: ¿Cómo ve el consumidor tu producto? ¿Cuáles son los esfuerzos posibles para que el consumidor dirija su vista a tu producto o punto de venta?

Hay diversas definiciones acerca del merchandising y dependiendo del profesional se pueden tomar la que más se adapte a cada situación, sin embargo, la definición de Benjamín Kepner es la que me agrada porque es la más completa y puntual, porque para él, el merchandising es la aplicación de las cinco right, que son una especie de requisitos u objetivos que se cumplen por quienes se encargan de esta apasionante actividad:

  1. Tener el producto adecuado, es decir, un buen surtido que dé la talla en calidad y en número. Es importante que midas la calidad de los productos que ofreces y que esté adecuado a las necesidades de tus clientes.
  2. Tener la cantidad de producto adecuada, que se refiere a una buena gestión de stocks. Se refierra a que se debe medir la cantidad de productos que se venden y cada cuánto se debe hacer la rotación de inventario.
  3. Tener el precio adecuado, teniendo en cuenta siempre factores como rentabilidad y precio justo. Definitivamente siempre recomendaré que busques asesorías de costos y finanzas para que te ayuden a tener una estructura de costos que te permita saber cuando se conseguirá el punto de equilibrio.
  4. Tener en cuenta el momento idóneo para ofrecer el producto, por ejemplo, no ofrecer frappé (bebida helada) durante el invierno. Este factor puede hacer que un buen producto sea un fracaso total o que se logre posicionar uno que no sea tan bueno, todo tiene que ver con una prudente investigación de mercado.
  5. Tener en cuenta el lugar adecuado para situar el producto. Con esto se quiere decir, que se debe tener la pericia dependiendo si el producto está en un punto de venta externo o dentro de un establecimiento más grande; si eres el dueño del negocio y de los productos o si solo llegaste a algún acuerdo para mostrar tu producto en un establecimiento más grande. Te comparto un ejemplo, los cereales se ubican en la parte baja de los anaqueles para que los niños los vean con mayor facilidad.

Para finalizar, reitero que el merchandising te ayudará a crear las tácticas y estrategias para que tu producto se muestre de mejor manera para el cliente, no se trata de que algo esté bien o mal, sino que te ayude a hacer las investigaciones necesarias para que ese cliente objetivo se parcate de tu producto y las probabilidades de compra se eleven.

En artículos posteriores daré más detalles sobre este término anclado a las estrategias que se deben aplicar para aumentar el núemro de ventas de los pruductos y servicios de una marca.

 

 

Etiqueta:benjamín kepner, estrategias de ventas, kepner, marketing, merchandising, neuroventas, ventas

  • Compartir:
author avatar
Juan Vicente Pinto

Publicación anterior

¿Quieres elaborar presentaciones de alto impacto con power point?
febrero 6, 2022

Siguiente publicación

PECHAKUCHA, la mejor manera de ser concretos en una presentación
abril 29, 2022

También te puede interesar

Presentaciones efectivas
Domina el arte de las presentaciones: Estrategias para cautivar a equipos gerenciales
3 julio, 2024
Rapport
La Importancia del Rapport en la Comunicación Persuasiva
29 abril, 2024
Conferencia
Detalles a considerar para preparar una conferencia exitosa
7 noviembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Design / Branding
  • eventos

Blog

Presentaciones efectivas
Domina el arte de las presentaciones: Estrategias para cautivar a equipos gerenciales
03Jul2024
Comunicación
Abordando el problema de comunicación en el entorno laboral
26Jun2024
Rapport
La Importancia del Rapport en la Comunicación Persuasiva
29Abr2024


juanvicentepintoe@gmail.com
(+58) 424 773 20 48
Instagram Facebook Twitter Linkedin

Desarrollado por Kick-Off Development - 2021

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?